
Una capacitación que te permite desarrollar estrategias nutricionales para optimizar el rendimiento deportivo en cada etapa del entrenamiento.
El curso aborda cada aspecto de la nutrición: necesidades calóricas del atleta según el deporte y objetivos, proteínas, vitaminas, minerales, carbohidratos, hidratación, bebidas deportivas, etc. y su influencia en el rendimiento. Brinda herramientas para armar eficientemente un plan nutricional acorde a cada etapa del entrenamiento, culminando con una exposición fundamentada y detallada de las características y usos de los suplementos deportivos.
Dirigido a:
Profesores de Educación Física / Licenciados / Nutricionistas / Técnicos / Entrenadores Deportivos / Instructores / Profesionales de la medicina / Estudiantes.
Ámbito de Aplicación:
Asesoramiento personalizado a deportistas / Centros de nutrición especializados / Consultoría en Gimnasios, clubes deportivos federados, escolares, universitarios y privados, Instituciones varias.
Módulo 01
– Factores que afectan el rendimiento deportivo.
– Introducción a la dietética, requerimientos nutricionales del ser humano según la actividad física, gasto calórico y ejercicio, contenido calórico de los alimentos.
Módulo 02
– Hidratos de carbono: digestión, metabolismo, necesidades según el esfuerzo y tipo de actividad. Importancia en los deportes de equipo y de resistencia. Suplementación.
– Grasas: su importancia durante la actividad física, ácidos grasos.
Módulo 03
– Hidratación. Bebidas deportivas, utilización según actividad física. Descripción.
– Taller de evaluación de bebidas.
Módulo 04
– Proteínas.
– Suplementación con proteínas.
– Necesidades del deportista según el tipo de deporte (fuerza, resistencia, hipertrofia).
– Aminoácidos, metabolismo, suplementación.
Módulo 05
– Vitaminas y minerales: funciones, fuentes dietéticas, antioxidantes y actividad física. Suplementación.
– Nutrición en el deportista de edad avanzada.
– Dietas: elaboración según la actividad, fuerza, resistencia, deportes en equipo.
Módulo 06
– Evaluación nutricional antropométrica.
– Nutrición, salud y deporte.
Módulo 07 y 08
– Seminario de suplementación en el Deporte: Los suplementos como complemento de la dieta del deportista, mitos y realidades. Ayudas ergogénicas definición, clasificación. Sustancias dopantes, clasificación, definición, efectos y consecuencia de su utilización. Suplementación en los diferentes deportes. Sustancias utilizadas para la ganancia de masa muscular, fuerza y potencia. Ayudas ergogénicas de deportes de resistencia. Integración de la suplementación deportiva al plan nutricional del atleta.
-
Consiste en el dictado de clases, un sábado al mes, de abril a noviembre:
- Transmisión de clases en vivo: 6 encuentros virtuales por la plataforma ZOOM. De 9 a 14hs.
- 2 clases presenciales: Junio y septiembre, en el horario previsto para el dictado del curso. (San Martín 1239 – Rosario). En caso de no poder asistir, podrá ver la transmisión por zoom.
Los días establecidos para el dictado de clases son:
- Módulo I : 15 de abril
- Módulo II : 13 de mayo
- Módulo III : 10 de junio (Taller práctico de bebidas deportivas)
- Módulo IV : 08 de julio
- Módulo V : 12 de agosto
- Módulo VI : 09 de septiembre (Clase práctica de cineantropometría)
- Módulo VII : 07 de octubre
- Módulo VIII : 11 de noviembre
RELATOR TITULAR DEL CURSO:
LIC. LEONARDO FERRARETTO
- Licenciado en Nutrición, Fundación H A Barceló, Facultad de medicina, Buenos Aires – Argentina.
- Postgrado en Farmacología, Nutrición y Suplementación en el deporte, Universidad de Barcelona, España
- Máster en Nutrición y Dietética – Universidad de Granada, España.
- Diplomado en Actividad Física – Universidad Católica de La Plata.
RELATORES INVITADOS:
MARCOS JERIHA
- Profesor de Educación Física. ISEF N 11.
- Licenciado en Educación Física y deportes. UAI.
- Diplomado en capacitación para la promoción de la salud, adecuación física y entrenamiento personal. UNSAM.
- Técnico en Cineantropometría Nivel 2. ISAK.
JOSÉ LUIS ARCODÍA
- Licenciado en Educación Física y deportes. UAI.
- Coordinador de la Licenciatura en Educación Física con orientación en Ciencias del Ejercicio, UCU, Centro Regional Rosario.
- Instructor ISAK, Nivel 3
ADRIANA BUKS
- Licenciada en Nutrición, Fundación H A Barceló, Facultad de medicina, Buenos Aires – Argentina.
- Magister en Gerontología Clínica. Fundación H A Barceló, Facultad de medicina, Buenos Aires Argentina.
- Diplomado en capacitación para la promoción de la salud, adecuación física y entrenamiento personal. UNSAM.
- Posgrado en alimentos funcionales, Bolsa de Cereales de Buenos Aires.