Reserva tu lugar en el curso!


Contactanos

*Respondemos en WhatsApp de lunes a viernes, de 9 a 19hs.


CERTIFICACIÓN

Cursos de Formación Profesional
con certificación extendida por:

Grupos de Estudio 757 y
Universidad Nacional del Litoral.
Dirección de Deportes.


Alguna consulta?



    El curso de Natación Nivel II apunta a la formación del Entrenador de Natación, está orientado al rendimiento deportivo del nadador. El profesional capacitado podrá gestionar, asesorar, planificar y dirigir el entrenamiento de nadadores y equipos de natación competitiva.
    Grupos de Estudio 757 brinda todas las herramientas necesarias para lograr los profesionales de la natación que está demandando el mercado laboral.

    Dirigido a:

    Profesores de Educación Física / Licenciados / Profesores de Natación / Nadadores / Guardavidas / Entrenadores / Estudiantes / Egresados del Nivel I del Curso de Natación e Instructores

    Ámbito de Aplicación:

    Piletas de natación / Parques acuáticos / Nadadores amateurs y profesionales / Clubes deportivos federados, escolares, universitarios y privados / Departamentos de deportes / Centros de recreación acuática / Gestión, dirección y coordinación de clubes y equipos de Natación

    Módulo 1

    PLANIFICACIÓN: Presentación y Análisis de los diferentes Modelos de Planificaciones vigentes. Conveniencia de su aplicación en cada Etapa, (desarrollo, consolidación, alto rendimiento). Nuevas Tendencias.
    TÉCNICA: Construcción del Nado Eficiente. Parámetros de Control. Cálculo de Frecuencia y Longitud de Brazada. Resolución y ejercitaciones conducentes a desarrollar y consolidar la Eficiencia de Nado.

    Módulo 2

    PSICOLOGÍA APLICADA: De acuerdo a la edad, al nivel, a las características individuales. Dinámica de Grupos. Técnicas Prácticas. Estrategias a instrumentar por el Entrenador.
    PLANIFICACIÓN: Desarrollo y consolidación Aeróbica del Nadador. Análisis y desarrollo de los Métodos con sus Variantes. Interacción de los mismos en base a edad, características y necesidades.

    Módulo 3

    FUERZA: Fundamentación y ejercitaciones de Zona media y Ejercicios Funcionales como base en Nadadores en Desarrollo. Progresiones y Variantes, de las contracciones musculares Estáticas a los dispositivos Inestables. Diseño de Planificación Eficiente y Segura.
    PLANIFICACIÓN: Desarrollo y consolidación Anaeróbica Láctica del Nadador. Análisis y desarrollo de los Métodos con sus Variantes. Interacción de los mismos en base a edad, características y necesidades. El Componente Táctico dentro de las Ejecuciones.

    Módulo 4

    PARTIDAS y GIROS: Metodologías para lograr mayor Eficiencia. Evaluaciones descriptivas. Puntos a reforzar. Ejercitaciones convenientes y eficientes. Construcción, desarrollo y consolidación del Nado Subacuático. Ejercitaciones convenientes y eficientes.
    FUERZA: Diseños de Circuitos. Diferenciación de Cargas Generales, Específicas y Especiales. Planteos y Evidencias Actuales.

    Módulo 5

    NUTRICIÓN: Que debe y que no debe comer un nadador. La creación del hábito familiar y personal del nadador. Calculo calórico de ingesta y gasto. La comida pre, intra y pos entrenamiento y competencia.
    ACTIVIDADES ACUÁTICAS ALTERNATIVAS: Competencia de Salvamento Acuático. Otras Alternativas de innovación.
    PLANIFICACIÓN: Desarrollo y consolidación de la Velocidad del Nadador. Análisis y desarrollo de los Métodos con sus Variantes. Interacción de los mismos en base a edad, características y necesidades. La Velocidad Resistencia y el Ritmo de Nado en Competencia.

    Módulo 6

    ENTRENAMIENTO EN ALTURA SOBRE NIVEL DEL MAR: Objetivos y fundamentación fisiológica. Planificación de cargas pre, intra y pos estancia en altura.
    PLANIFICACIÓN: Conversión de la planificación tradicional a las de cargas acentuadas y concentradas. El diseño Acumulación, Transformación y Realización. Diseños de Mega ciclos.

    Módulo 7

    FLEXIBILIDAD: Evaluaciones. Métodos efectivos para el desarrollo y mantenimiento.
    ACTIVIDADES ACUÁTICAS ALTERNATIVAS: Competencias no convencionales. Diversos relevos en piscina y aguas abiertas, alternativas de innovación.
    NATACIÓN MASTER: Aspectos fundamentales. El Entrenamiento y la Competencia. Estrategias de Planificación.

    Módulo 8

    ADMINISTRACION ESTRATEGICA DEL DEPORTE: Aspectos que no deben faltar en una Gestión Eficiente. Desarrollo, revisión y consolidación de Proyectos.
    NATACIÓN EN EL TRIATLÓN: Aspectos relevantes y particulares en la competencia. Métodos y recursos para su entrenamiento.
    LA COMPETENCIA EN LAS CAPACIDADES DIFERENTES: Modalidades. Clasificaciones. Métodos de desarrollo.

    Módulo 9

    PLANIFICACIÓN: La nueva tendencia: Planificación Inversa. Evaluación.

     

    MODALIDADES DE DICTADO
      Las clases se desarrollarán un sábado al mes, de 9 a 16:15hs. El estudiante podrá optar por:

      – Cursar las mismas en forma presencial (lugar de dictado parte teórica: San Martín 1239 – Rosario).
      – Participar por plataforma virtual (ZOOM) de su transmisión en vivo.

      Los días establecidos para el dictado de clases son:

      • Módulo I : 22 de abril
      • Módulo II : 21 de mayo
      • Módulo III : 25 de junio
      • Módulo IV : 23 de julio
      • Módulo V : 20 de agosto
      • Módulo VI : 10 de septiembre
      • Módulo VII : 22 de octubre
      • Módulo VIII : 12 de noviembre
      • Módulo IX : 17 de diciembre

       

      RELATORES TITULARES DEL CURSO:

      LIC. MARIO GAZZOLA

        • Profesor de Educación Física (Isef Rosario)
        • Técnico en Natación
        • Licenciado en Educación Física y Deportes.
        • Docente Terciario Y Universitario.
        • Ex-entrenador Club Rosario Central.
        • Ex-entrenador Selecciones Locales y Nacionales.

       

      LIC. LUCAS CIARNIELLO

        • Profesor de Educación Física, Isef Nº 11 “Abanderado Grandoli”, Rosario, 1982.
        • Técnico Nacional en Natación, Isef Nº 11 “Abanderado Grandoli”, Rosario, 1982.
        • Licenciado en Actividades Físicas y Deportes, “Universidad de Flores”, Buenos Aires.
        • Master en Alto Rendimiento Deportivo. “Comité Olímpico Español y Universidad Autónoma de Madrid”.