Reserva tu lugar en el curso!


Contactanos

*Respondemos en WhatsApp de lunes a viernes, de 9 a 19hs.


CERTIFICACIÓN

Cursos de Formación Profesional
con certificación extendida por:

Grupos de Estudio 757 y
Universidad Nacional del Litoral.
Dirección de Deportes.


Alguna consulta?



    Una instancia de formación que aborda la gimnasia desde los niveles más elementales del desarrollo motor en la primera infancia, hasta el entrenamiento de élite en ramas femeninas y masculinas.

    El curso instruye sobre cómo organizar una escuela de gimnasia. Muestra con prácticas cuáles son las progresiones que favorecen la excelencia deportiva en cada aparato y con qué ejercicios se mejora y corrige la técnica en las distintas etapas de la vida deportiva. Brinda instrumentos y herramientas para evaluar al gimnasta, desarrollar sus capacidades y planificar su entrenamiento a corto, mediano y largo plazo.

    Dirigido a:

    Profesores de Educación Física / Licenciados / Entrenadores Deportivos / Ex gimnastas / Estudiantes.

    Ámbito de Aplicación:

    Clubes deportivos federados, escolares, universitarios y privados / Entrenamiento para gimnastas y deportistas profesionales y amateurs / Centros de formación profesional / Departamentos de deportes y recreación del sector público / Escuelas deportivas formativas, tanto del ámbito público como privado.

    Módulo 01

    Historia de la evolución de la Gimnasia en el mundo y su repercusión en nuestro país. Formas y medidas de los aparatos para las competencias internacionales. Los aparatos auxiliares: Funcionalidad. Organismos federativos y su relación. Organización de los niveles gimnásticos en Argentina y en otros países.

    Módulo 02

    Una escuela de Gimnasia. Contenidos físico- técnicos. División de grupos. Test de nivelación (detección de talentos). Dosificación de la carga horaria. Organización pedagógica de niveles.

    Módulo 03

    Reglas generales del código de puntuación vigente. Ambas ramas. La Preparación Física: de lo multilateral a lo específico. Las capacidades más importantes de las que se nutre la gimnasia. Ejercicios prácticos para su desarrollo.

    Módulo 04

    Suelo: Reglamento, Aspectos biomecánicos fundamentales. Técnica. Metodología. Formas de cuidado. Entrenamiento.

    Módulo 05

    Salto al caballo: Las fases del salto. Reglamentos. Aspectos biomecánicos fundamentales. Técnica. Metodología. Formas de cuidado. Entrenamiento.

    Módulo 06

    Paralelas asimétricas / Barra Fija: Reglamentos. Aspectos biomecánicos fundamentales. Técnica. Metodología. Formas de cuidado. Entrenamiento.

    Módulo 07

    Anillas / Arzones: Reglamento. Aspectos biomecánicos fundamentales. Técnica. Metodología. Formas de cuidado. Entrenamiento. Posturas gimnásticas. Coreografía. Ritmo y musicalización.

    Módulo 08

    Viga / Barras paralelas: Reglamento. Aspectos biomecánicos fundamentales. Técnica. Metodología. Formas de cuidado. Entrenamiento.

    Módulo 09

    Planificación del entrenamiento del gimnasta: Principios del entrenamiento. Periodización. Volumen e intensidad. Microciclos, mesociclos, macrociclos. Ciclo olímpico.

     

    MODALIDAD DE DICTADO
    • Módulo 1: Transmisión de clase en vivo, por plataforma ZOOM. De 9 a 16:15hs.
      Módulo 2 a 9: Clases teóricas y prácticas presenciales en Escuela de Gimnasia Alberdi (Agüero 4242 – Rosario) De 9 a 16:15hs.
      Opción de transmisión en vivo: Para los alumnos que no puedan presenciar el vivo.
      Los días establecidos para el dictado de clases son:

    • Módulo I : 15 de abril (teórico)
    • Módulo II : 13 de mayo (teórico-práctico) Recomendamos asistencia presencial.
    • Módulo III : 10 de junio (teórico-práctico)
    • Módulo IV : 08 de julio (teórico-práctico)
    • Módulo V : 12 de agosto (teórico-práctico)
    • Módulo VI : 09 de septiembre (teórico-práctico)
    • Módulo VII : 07 de octubre (teórico-práctico) Recomendamos asistencia presencial.
    • Módulo VIII : 11 de noviembre (teórico-práctico)
    • Módulo IX : 02 de diciembre (teórico-práctico)

       

      RELATOR TITULAR DEL CURSO:

      LIC. GUSTAVO SITO

      • Profesor de Educación Física
      • Licenciado en Educación Física
      • Juez nacional de gimnasia artística masculina
      • Secretario de bienestar Estudiantil del ISEF Nº 11
      • Director general de la Escuela de Gimnasia Alberdi de Rosario
      • Profesor de cátedras de gimnasia en el ISEF Nº 11
      • Profesor de cátedras de Construcción del movimiento en el ISEF Nº 11
      • Entrenador de Seleccionados Nacionales de gimnasia rama Masculina