
Una experiencia de aprendizaje teórico-práctica, que explica cómo beneficiar el desarrollo de los niños y niñas en sus primeros años, utilizando como medio el agua, como método el juego y como base, el vínculo.
El curso propone a partir del conocimiento de las instancias de desarrollo del infante (la comunicación y el lenguaje, el tono, la coordinación, el equilibrio y las praxis motoras en los tres primeros años de vida), las prácticas de la actividad acuática utilizando el juego como medio y facilitador. Proponiendo y explicando las partes de las clases, mostrando y analizando actividades, formas de planificarlas y organizarlas, y diferentes abordajes desde la fundamentación y la práctica.
Dirigido a:
Profesores de Educación Física / Licenciados / Profesor de Natación / Instructores y Técnicos de Natación / Estudiantes.
Ámbito de Aplicación:
Piletas de natación / Clubes deportivos federados, escolares, universitarios y privados / Departamentos de deportes y recreación del sector público relacionados con la niñez.
Módulo 01
- Estimulación Temprana. Fundamentos, diferentes enfoques. Su aplicación en el Medio Acuático.
- Desarrollo del embarazo. Normales y principales situaciones de riesgo.
- Evaluación del recién nacido, a término y pre término.
- Impacto de la tecnología y el ritmo de vida actual en el desarrollo del embarazo y de las infancias.
- Teoría sobre la evolución psicológica del niño/a en los primeros años de vida.
Módulo 02
- Desarrollo de la comunicación y el lenguaje a lo largo de los tres primeros años de vida.
- Desarrollo del tono, de coordinación, de equilibrio y las praxis motoras del niño en los tres primeros años de vida.
- Desarrollo e importancia del juego en los tres primeros años de vida.
Módulo 03
- Fundamentación de la actividad acuática para bebés y niños hasta tres años.
- Observación de videos para trabajo práctico. La importancia de la observación en nuestra práctica diaria con los niños/as.
- Actividades acuáticas para bebes. Diferentes abordajes.
- Elaboración de una clase, con diferentes casos.
Módulo 04
- Actividad práctica.
- Devolución.
- Reajuste de la clase elaborada anteriormente.
- Nociones básicas de RCP / primeros auxilios / Protocolo COVID.
- Evaluación.
-
Consiste en el dictado de clases un sábado al mes de agosto a noviembre.
- Transmisión de clases en vivo: 3 encuentros por la plataforma ZOOM. De 9 a 16.15hs (de agosto a octubre inclusive).
- 1 práctico: Para observación de clases y prácticas con muñecos. Aula taller de cierre, previsto para el cuarto encuentro del año en el mes de noviembre.
- Los días establecidos para el dictado de clases son:
- Módulo I : 26 de agosto.
- Módulo II : 16 de septiembre
- Módulo III : 21 de octubre
- Módulo IV : 25 de noviembre (práctico)
La apertura del curso está sujeta a un cupo mínimo de inscriptos.
Las dudas o consultas que surgieran podrán elevarse y serán respondidas por mail o whatsapp.
RELATOR TITULAR DEL CURSO:
PROF. LORENA MONTESERIN
- Profesorado de Educación Preescolar en el Normal.
- Instructora de natación.
- Técnica de natación.
- Guardavidas.
- Agente de Prevención en Primera Infancia.