Reserva tu lugar en el curso!


Contactanos

*Respondemos en WhatsApp de lunes a viernes, de 9 a 19hs.


CERTIFICACIÓN

Cursos de Formación Profesional
con certificación extendida por:

Grupos de Estudio 757 y
Universidad Nacional del Litoral.
Dirección de Deportes.


Alguna consulta?



    La actividad física tiene importantes beneficios para la salud del corazón, el cuerpo y la mente. Contribuye a la prevención y gestión de enfermedades cardiovasculares y la diabetes. Reduce los síntomas de la depresión y la ansiedad.
    Pero, ¿Todo tipo de actividad física resulta eficiente para lograr el estado de salud? Las recomendaciones más generalizadas ¿realmente favorecen el camino que lleva a lograr el objetivo? ¿Existen prescripciones y entrenamientos que nos permiten obtener mejores resultados?
    El desafío es identificar y comprender los factores que generan las enfermedades y a las enfermedades mismas. Y, diagramar estrategias metodológicas que resulten eficientes y eficaces en la prevención y tratamiento de enfermedades desde la actividad física.

    Dirigido a:

    Profesores de Educación Física / Licenciados / Entrenadores Deportivos / Instructores de Gimnasio / Personal Trainer / Estudiantes / Responsables de personal / Empresas / Centros de Salud y Prevención / Interesados en la actividad física.

    Ámbito de Aplicación:

    Clubes / Instituciones / Empresas / Departamentos de deportes y recreación del sector público y privado / Entrenadores personales / Escuelas y demás instituciones educativas / Campos deportivos recreacionales / Gimnasios y SPAs / Hoteles y Resorts / Centros Comunitarios.

    Módulo 01

    Conceptos Generales: Problemática del Sedentarismo, Condición Humana y Salud. Resoluciones OMS: Actividad Física Saludable. Actividad física Adaptada. Enfermedades de la Civilización, Prevención y Tratamiento mediante prescripción de Actividad Física Adecuada a cada caso. Cambios adaptativos buscados en cada etapa. Capacidades Físicas aconsejadas para la Intervención en Prevención. Diseño de series según diagnóstico y meta. Metodología para cada ámbito y caso particular.

    Módulo 02

    Obesidad: Características, causas, riesgos. Desarrollo de Capacidades Físicas para un programa eficiente. Planificaciones y Metodologías eficientes.
    Nutrición: Clasificación de nutrientes. Alimentación saludable. Hidratación. Relación ingesta – gasto calórico. Cálculo calórico de ingesta. Cálculo gasto calórico en actividad.
    Importancia y metodología para la respiración, relajación y visualización.

    Módulo 03

    Evaluaciones y Mediciones: adecuadas a cada necesidad. Postura. Análisis, Interpretación de Resultados. Gráficas. Intervenciones planificadas conducentes a metas. Planificaciones y Metodologías eficientes.
    Diabetes: Características. Causas. Riesgos. Inconvenientes. Desarrollo de Capacidades Físicas para un programa eficiente. Planificaciones y Metodologías eficientes.

    Módulo 04

    Hipertensión: Causas. Riesgos. Inconvenientes. Desarrollo de Capacidades Físicas para un programa eficiente. Planificaciones y Metodologías eficientes.
    Estrés, Ansiedad: Causas. Riesgos. Efectos. Inconvenientes. Creencias y Sistemas de Pensamientos. Intervenciones desde la Actividad Física. Relajación y Visualización y Respiración.
    Osteoporosis: Causas. Riesgos. Inconvenientes. Capacidades Físicas a Desarrollar para un programa eficiente. Planificaciones simples conducentes a metas. Control. Respiración, relajación y visualización.

    Módulo 05

    Actividad Física en Diferentes Enfermedades: recorrido de una amplia gama de Enfermedades que requieren de la intervención de prácticas adecuadas y eficientes de Actividades Físicas. Relajación y Visualización.
    El Profesor Actividad Física para la Salud: Ética. Rol profesional. Psicología Aplicada. Estrategias. Valorización del trabajo interdisciplinario.
    Emergencias: Resucitación Cardio Pulmonar: cuándo y cómo actuar en la emergencia. Síntesis guiada de la relación capacidad física-tratamiento en prevención y enfermedad. Técnicas de Relajación y Visualización.

     

    MODALIDAD DE DICTADO
      Transmisión de clases en vivo
      un sábado al mes (de mayo a septiembre inclusive), por la plataforma ZOOM. De 9 a 15hs. Inicia el sábado 13 de mayo.

      El curso se confirma y las fechas se programan, cuando se alcanza la cantidad requerida de alumnos.

      Luego de presenciar la clase y leer el material, se deberá realizar el examen. Las dudas o consultas que surgieran podrán elevarse y serán respondidas por mail o whatsapp.


      RELATOR TITULAR DEL CURSO:

      LIC. MARIO GAZZOLA

      • Profesor de Educación Física (Isef Rosario)
      • Técnico en Natación
      • Licenciado en Educación Física y Deportes.
      • Docente Terciario Y Universitario.
      • Ex-entrenador Club Rosario Central.
      • Ex-entrenador Selecciones Locales y Nacionales.