(0341) 421 2348
contacto@entrenamiento757.com.ar

757 CONTENIDOS

Novedades, Noticias, Comunicados y Artículos
9 Ago 2021

Actividad fisica al aire libre en invierno

La actividad física debe realizarse de manera regular para mantenerse físicamente saludable. Sin embargo el invierno con sus bajas temperaturas condiciona los entrenamientos al aire libre.
Para mantener la constancia, el rendimiento y evitar lesiones en esta temporada, es necesario tener en cuenta elementos como la vestimenta, la alimentación, la hidratación, y la entrada en calor.

 

Elección de la indumentaria

Cuando realizamos actividad física en invierno, el cuerpo destina un gran cantidad de energía a mantener el calor corporal. Es por eso que la elección de la ropa, a la hora de entrenar, se vuelve fundamental.
En las bajas temperaturas hay que evitar la ropa de algodón. Este tipo de tela se satura con el sudor muy rápido y aumenta las posibilidades de sufrir una reducción de la temperatura corporal. En estas circunstancias debemos optar por telas que no acumulen humedad. De esta forma ayudamos a mantener la humedad alejada de nuestra piel. Esta clase de tela se combina con el principio llamado “capas de cebolla” que aconseja llevar capas delgadas y transpirables de ropa: una ropa interior sintética para evacuar el sudor, la segunda capa para conservar el calor y por último, una capa de ropa impermeable. Esta capa externa, siempre debería proporcionar una buena protección de elementos como la lluvia o el viento.El atleta puede quitar capa a capa durante el calentamiento o el entrenamiento evitando de esta forma tener que tomar una decisión entre ropa deportiva que puede resultar demasiado calurosa o no suficientemente gruesa.

Cuando realizamos actividad física en invierno, el cuerpo destina un gran cantidad de energía a mantener el calor corporal.

Cuidar la extremidades

Cuando hace frío, es indispensable protegerse bien las extremidades y las partes del cuerpo más expuestas al aire como las manos, los pies, la cabeza y cuello. Al menos el 40% del calor corporal se pierde alrededor de la cabeza si esta no está protegida, de aquí la importancia del gorro.

El calentamiento debe ser más intenso que en verano.

De la misma manera, los días de mucho frío, una bufanda que nos proteja la nariz y el área de la boca puede ayudarnos a precalentar el aire antes de inhalarlo, lo que nos puede servir para proteger las membranas de las mucosas.
Una vez que la sesión de entrenamiento haya terminado, los peligros que las bajas temperaturas no habrán desaparecido. Por lo menos no mientras la ropa sudorosa se mantenga en tu cuerpo .Debes cambiar tu ropa, por ropa seca inmediatamente. Esto es especialmente importante ya que la temperatura del cuerpo desciende tras practicar deporte y aumenta la sensibilidad del sistema inmune.

Pre-calentamiento

La importancia de realizar un calentamiento adecuado antes de comenzar cualquier actividad física, es sabido. En invierno, debido a la temperatura del ambiente, nuestra temperatura corporal es más baja que lo habitual y los músculos tienden a contraerse, es por eso que el calentamiento debe ser más intenso que en verano.Un buen pre-calentamiento es crucial para evitar lesiones, comunes en invierno, por entrar en acción estando fríos.

Hidratación y Alimentación

Siempre debes hidratarte antes, durante y luego de la actividad física

Dos puntos a tener en cuenta para acompañar un buen entrenamiento son, la alimentación y la hidratación. Nunca se debe practicar actividad física en ayuna, y siempre debes hidratarte antes, durante y luego de la actividad física.

La necesidad de mantenerse hidratado durante las temperaturas altas está clara, pero muchos desestiman esta necesidad durante el invierno.El cuerpo debe estar bien hidratado durante la actividad física, siempre, sin depender de las temperaturas, para evitar una deshidratación. Es recomendable consumir agua o bebidas deportivas, estas últimas ayudan a recuperar la sales minerales que se pierden principalmente durante el proceso de transpiración. Después de finalizar el entrenamiento, es importante el continuar hidratándose e ingerir alimentos para reponer los depósitos de energía y ayudar a una correcta recuperación muscular.